27 de agosto de 2025
Galería multimedia
Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa, Luis Planas y Carlos Cuerpo, respectivamente, se han reunido hoy con el conjunto del sector agroalimentario para compartir información sobre la declaración conjunta suscrita hace unos días (21 de agosto) entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia comercial.
En el marco de la reunión, el Gobierno ha trasladado a las empresas la voluntad de ayudarlas en la mejora de su competitividad y su proceso de internacionalización.
En el encuentro se ha hecho balance con los sectores de la aplicación de aranceles en los últimos cuatro meses, desde la puesta en marcha del Plan de Respuesta. Los ministros se han interesado en conocer de primera mano los efectos directos e indirectos que están teniendo y que prevén tener las empresas exportadoras españolas para poder seguir acompañándolas a través de potenciales nuevas medidas a incluir en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.
Los ministros han trasladado a los representantes de los sectores alimentarios afectados por los aranceles que el Gobierno va a continuar defendiendo los intereses de las empresas españolas y les acompañará de forma eficiente ante las implicaciones del acuerdo, en el marco del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.
Tanto el ministro Planas como el ministro Cuerpo han subrayado la importancia del desarrollo de los acuerdos con terceros países, de los que es un buen ejemplo Mercosur, y de un comercio internacional basado en reglas que asegura la estabilidad en los flujos comerciales.
Las entidades que han participado en esta reunión han sido:
• AECEC (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMERCIO EXTERIOR DE CEREALES Y PRODUCTOS ANÁLOGOS)
• AFOEX (ASOCIACIÓN POR EL FOMENTO DE OLEAGINOSAS)
• ALMENDRAVE (ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE ALMENDRAS Y AVELLANAS DE ESPAÑA)
• ANFACO-CYTMA (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE CONSERVAS Y PRODUCTOS TRANSFORMADOS DE PESCADOS Y MARISCOS – CENTRO NACIONAL DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA MARINA, ACUÍCOLA Y ALIMENTARIA)
• ASAJA (ASOCIACIÓN AGRARIA DE JÓVENES AGRICULTORES)
• ASEMESA (ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE ACEITUNAS DE MESA)
• ASOCIACIÓN DE LEGUMBRISTAS DE ESPAÑA
• ASOLIVA (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO EXPORTADOR DEL ACEITE DE OLIVA)
• CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
• CCOO - INDUSTRIA
• CEOE (CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES)
• CESCE (SEGUROS)
• CESFAC (CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS COMPUESTOS)
• COAG (COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS)
• COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ESPAÑA
• FENIL (FEDERACIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS)
• FEV (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO)
• FIAB (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS)
• ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES
• ICO (INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL)
• INTERPORC (INTERPROFESIONAL DEL PORCINO DE CAPA BLANCA)
• UGT (UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES)
• UdU (UNIÓN DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS)
• UPA (UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES)